Cállate, tápate los oidos fuerte fuerte fuerte fuerte muy fuerte, ¿oyes lo mucho que te quiero?

martes, 25 de diciembre de 2012

Princesa de Rusia

Siempre había pensado que era una persona melancólica, triste, reprimida. Pero el tiempo le demostró que no era como se pintaba. Le demostró que simplemente no pertenecía a esa época.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Sin chanzas le digo a usted, luz del día:



Escamo su presentada ausencia,
y la ausencia es la peor vileza.



Y exímame si cometo una indiscreción
mas, ¿cual es tal el hechizo que vierte
sobre mí que al verlo exudo escalofríos
por todo mi cuerpo? Estrépita rapsodia
de sentimientos que sin vivir me dejan.
Vida, senectud, muerte, ¿qué importa
lo demás si usted sigue a mi vera?

R

No les des lo que esperas, sonríeles


Supercalifragilisticoespialidoso.


Anarquía para amar.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Reina de corazones

Si fueras un personaje de cuento, ¿cual serías?


El demonio ante tus ojos



Quizás algún día puedas entender cuanto te puedo querer.

Lo que queremos

¿Y si tuvieras que describirte con una palabra?


Nunca perdimos el tiempo ¿a qué no?

¿Te acuerdas de aquel verano tan azul? ¿Recuerdas el sonido del mar chocando contra las piedras? Mujer,¿podrías volver a sentir el frío de la madrugada en todos los poros de tu piel? ¿Quizás la arena cubriendo tus pies?¿Podrías pensar en aquellas noches sin fin?¿Y qué me dices del olor de las flores, del desayuno?¿El nombre de aquel lugar? ¿Recuerdas tu parte favorita de aquella canción que cantabas en el coche con tu larga sonrisa?





"Rayo de luna serás para mí ".

Como leer "las flores del mal" en español

Esto es muy triste, lo de estar esperando digo -le dijo con la mirada clavada en un árbol que veía a través de la ventana- lo peor de todo es que no puedo hacer nada, sólo seguir esperando.


jueves, 13 de diciembre de 2012

Obluda, kierà nemá syé jméno

Hace mucho, mucho tiempo, en un país muy lejano vivía un monstruo sin nombre. El monstruo deseaba un nombre, y lo deseaba tanto que apenas podía pensar en nada más.

Un buen día, el monstruo emprendió un viaje para buscar el nombre que tanto anhelaba. Pero el mundo es demasiado grande, y, por ello, el monstruo decidió dividirse en dos. Una mitad se fue al este. Y la otra, hacia el oeste.
La mitad del monstruo que había ido hacia el este encontró pronto una aldea.
“Oye, herrero, quiero que me des tu nombre”, lanzó el monstruo.
“¿Pero qué tonterías dices? No pienso dártelo”, replicó el herrero, incrédulo.
“Si me das tu nombre, me introduciré en tu cuerpo y te otorgaré toda la fuerza que te falta”, prometió el monstruo.
“¿En serio? Bueno, pues si de veras vas a hacerme más fuerte, adelante, es tuyo”, respondió el herrero.
Entonces, el monstruo se introdujo en el cuerpo del hombre. A partir de ese momento, el monstruo se convirtió en Otto el herrero. Otto era el más fuerte de la aldea. Sin embargo, un día…
“Mírame… mírame… ¡Mira qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior!”
Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf… ¡plaf!
El monstruo, que tenía mucha hambre, se había ido comiendo al herrero por dentro hasta acabar con él. Y así fue como se quedó otra vez sin nombre.
Al poco tiempo lo intentó de nuevo con un zapatero llamado Hans, pero…
Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf… ¡plaf!
Al comérselo, volvió a quedarse sin nombre.
Lo intentó también con un cazador llamado Thomas, pero…
Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf… ¡plaf!
Como era de esperar, se lo comió también, y volvió a quedarse sin nombre.
Al final, el monstruo decidió buscar un nombre en el interior del castillo.


“Si me das tu nombre, pequeño, yo te haré fuerte como un roble”, le dijo el monstruo al príncipe del castillo.


“Si logras que me recupere y me haces un niño sano y fuerte, mi nombre es tuyo”, replicó el príncipe enfermo.


Y así fue como el monstruo se introdujo en el interior del príncipe. Y éste se curó milagrosamente.
El rey estaba de lo más contento.
“¡El príncipe se ha curado! ¡El príncipe se ha curado!”, se regocijaron todos.
Al monstruó le gustó el nombre del príncipe. Y la vida en el castillo le gustó también. Por eso, y aunque se moría de hambre, hizo esfuerzos por contenerse. Un día tras otro, cuando el hambre le acechaba, el monstruo se contenía y esperaba paciente a que pasara.
Pero un día el hambre era tan acuciante que el monstruo no pudo más.
“¡Mírame, mírame, mira qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior!”
Y entonces se comió al rey y a toda la corte de una sentada.
Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf… ¡plaf!
Un día, el principito huérfano se encontró a la otra mitad del monstruo que había ido al oeste.
“Ya tengo nombre, ¿sabes? Un nombre muy bonito.”
Le dijo el monstruo del oeste al príncipe: “¿Para qué sirve un nombre? Sin nombre también se puede ser feliz. Míranos a nosotros. Somos monstruos sin nombre.”

Y con estas palabras, el monstruo del este se comió al del oeste…

“Cuando por fin había conseguido un nombre… no tengo a nadie que me llame para recordármelo… con lo bonito que es mi nombre… Johan…”

MONSTER

lunes, 10 de diciembre de 2012

Tilonorrinco

Tú sí eres un caballero. Que se quiten el sombrero ante ti.

El amor nos convierte en vampiros




Por más que lo intentes no podrás dormir. Si lo hubieras sabido no le hubieras abierto la puerta al amor, ¿verdad?


viernes, 7 de diciembre de 2012

Cuando gira el mundo enamorado

¡Qué sensación más agría al despertarse! Creyó estar a salvo de los fantasmas hasta que escuchó aquella canción y, por supuesto, lo recordó.



Desde lo más fondo de su corazón deseó dormir de nuevo para volver a ver su rostro.

martes, 27 de noviembre de 2012

Duda si entrar o no. Es bastante vergonzosa aunque no lo aparente. Da varias vueltas antes de posar su mano en el pomo. ¿Y si no son buenas noticias? El mundo se le caería encima y ella no tiene la suficiente fuerza para aguantarlo. Pero otra cosa esta clara, tiene que ser valiente. Se lo repite cada segundo que pasa delante de esa puerta. Ahora mismo desea cambiar su vida, no tener que pasar por el infierno por el que pasa pero no puede, lo sabe. Ella no ha elegido esto. Intenta no llorar de impotencia aunque cualquiera que la vea sabría que en su mirada existen ganas de desahogo. Sostiene el aire dentro de sí durante unos instantes. Y por fin logra girar el pomo.


En ocasiones hay que volverse valiente.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Me deformó

A pesar del esfuerzo, no pude evitarlo,  miré al escritor. Lentamente sus ojos empezaron a absorberme el alma.

martes, 6 de noviembre de 2012

Mi tú

Se acabó. Necesito decirte que eres lo más lindo, dulce, amoroso, vivo, lindo, bello, adorable, divino, fantástico, maravilloso y más sinónimos.


Porque tú eres mis besos. Eres abrazos, alegría, amor. El único.

Unión


Quizás para otras personas seas insignificante pero para mí eres fenomenal.

domingo, 28 de octubre de 2012

Hay momentos que...

El agua acariciaba mi mano tan dulcemente que me había quedado dormido. Cuando abrí los ojos observé como las nubes se movían. Eran oscuras, se pondría a llover en breve. Suspiré. De pronto escuché un ruido, una hoja de aquel otoño crujió. Respiré hondo y pude saber, a pesar de mi pésimo sentido del olfato, que era su olor. Me levanté deprisa y la vi. Aunque algo mayor, estaba tan guapa como siempre. Detrás de delicadas marcas en su piel se hallaban aquellas expresiones amables y cariñosas, se encontraban todos los momentos que, un día, habíamos compartido; aquel final feliz que no existió más que en mi mente durante todo este tiempo. Intenté parecer sereno a pesar de que me moría de ganas de abrazarla. Ella traía un lienzo tapado con una sábana blanca. Se acercó a mi con un poco de miedo, quizás aun le seguía pareciendo aquel muchacho gruñón. Ella, sin soltar ninguna palabra me ofreció aquel cuadro que, tiempo atrás había realizado con sus propias manos. Lo destapé y allí estábamos los dos, felices, sonriendo. Ella asintió cuando tome el lienzo entre mis manos y comenzó a caminar por donde había llegado. Entonces, la idea de volver a estar solo me aterrorizó. No, no a estar solo sino a estar sin ella. Rompí mi orgullo a pedazos y le hablé:

- Aun podríamos vivir, compartir nuestra vida, el uno al lado del otro...

Ella se detuvo un momento, me miró girando solamente su cabeza y sonrió. Después se volvió y sacudió su cabeza metiéndose en su coche. 

Y una gota calló por mi mejilla; había comenzado a llover.



lunes, 22 de octubre de 2012

jueves, 18 de octubre de 2012

Somos un virus


Así como podemos ser monstruos también se puede ser lo contrario.

Saldrá el sol

Un mal día no puede condicionar tu vida.

Ay, amor, amor.


Por que a pesar de ser el tío más estúpido que había conocido, también era el soplo de aire fresco que había entrado en su ventana.

martes, 16 de octubre de 2012

En llamas...

¿Qué es esto? ¿Dónde estoy? Si hace un momento estaba...



Hay paredes acolchadas, se ven suaves, son blancas, todo es blanco. El suelo es blandito y hay una cama con sabanas plegadas. Todo parece tan limpio...¿Qué ha pasado con mi ropa? Llevo algo parecido a una bata, no sé que ha ocurrido aqui pero necesito saberlo, esto empieza a inquietarme.Una puerta, la cual parece que haya aparecido ahora, se abre y tras ella puedo observar a una mujer  parecida a una enfermera que me pregunta el estado en el que estoy, me quedo fijamente mirándola y no respondo ante su amable pregunta. Lleva el pelo recogido con una coleta y lentes casi opacos que ocultan sus ojos, también está vestida de blanco al igual que yo. Me coge de la mano y me arrastra con ella a un largo pasillo con puertas que contienen numeros, yo no digo nada y la sigo. Me hace daño en la muñeca, tiene bastante fuerza, quiero quejarme aún así no lo hago, no puedo hablar, estoy enmudecida, fascinada y asustada. Mi mente está tratando de averiguar el lugar en el que estoy. Nos paramos delante de una puerta negra. Me suelta y saca unas llaves de su bolsillo. Son muchísimas llaves, de todas las puertas vistas anteriormente, supongo. La puerta negra está abierta. Me dice que pase y yo lo hago. Hay un hombre sentado en una silla, también una mesa y otra silla más de diferente forma que la anterior. El hombre, de aproximadamente 30 años, me invita a tomar asiento. Hay papeles encima de la mesa, fotografías y recortes de periódicos. El hombre me habla, su voz es potente y varonil.

-¿Sabes quien o que soy?

Yo niego con la cabeza, no conozco a este hombre para nada.

-Yo soy policia – dice enseñandome una placa con un símbolo que no entiendo.- ¿Sabes por qué estoy aquí?

-Muevo la cabeza negando de nuevo. Este hombre es policía, ¿qué querrá de mi?

-Oye, ¿eres muda o te ha comido la lengua el gato?-Pregunta en un tono brusco y odioso.
-No, señor. -Respondo enseguida al oirlo. Me da miedo.
-¿No sabes la razón por la que estoy aquí, Samantha?

Sus palabras rebotan en mi mente, no sé que contestar. Todo se presenta tan dudoso en mi mente...

-¿Recuerdas algo de lo que pasó?
-¿De lo que pasó?
-Ahá.
-No, no me acuerdo, ¿a que se refiere?
-¿Sabes dónde estás?- dice ignorando mi pregunta. Yo no contesto y me quedo pensando. - Estás en un psicquiátrico.
-¿Qué? - Levanto rápidamente la cabeza sorprendida, ¿en un manicomio? Al verme inquieta intenta tranquilazarme.
-Veo que no recuerdas nada... estás aquí voluntariamente.
-¿Eh...?

El policia da vueltas por toda la sala mientras clava su mirada en mi. Puedo sentir su mirada atravesandome como una flecha. Arg, no logro recordar nada, como si hubiera despertado tras un sueño, un sueño vacío.

-Mira, -coge una una de las fotografías y me las enseña- ¿la reconoces?

Es una mujer joven, con un largo pelo lacio y castaño. Es muy bella.
-No, no sé quien es.

De pronto recuerdo algo. Un bosque. Sí parece un bosque. En la rama de un árbol hay un una cuerda que sujeta un neumático creando una especie de columpio. Escucho una risa risueña, una risa cálida. Es un varón. Vuelvo a la habitación y me encuentro al policía intentando obtener alguna respuesta de mi.

-No, no he visto a esa mujer en mi vida.
-¿Estás segura?
-Sí... -digo insegura.

El policía suspira. Después me mira.

-Es tu hermana.

Cojo la foto rápidamente y la observo detenidamente. Una especie de dolor comienza a rodearme el cuerpo entero; es como sí ardiera.

El chico grita un nombre que no puedo escuchar. Me pitan los oidos y siento náuseas. Mi cabeza va a estallar, me quema la piel, tanto que quiero quitármela a tiras.

[To be continued]

lunes, 15 de octubre de 2012

lunes, 17 de septiembre de 2012

Cuando el gallo deja de cantar.


Hay un periodo de la vida en el que el mundo se expira.
El tiempo real muere, se vive una mentira.
Ya no hay nada, ningún camino el cual seguir,
pero por mucho que sufres la Tierra gira y gira.


miércoles, 5 de septiembre de 2012

¿Siempre será igual?


¿Por qué nunca puedes entender lo que siento?


Si sólo hay un 98'9% de diferencia entre un hombre y una mujer.

miércoles, 8 de agosto de 2012

¿Qué posibilidad había?

Tenía antojo así que se dirigió a la pastelería a la cual era fiel donde se podrían comprar los mejores pasteles de la ciudad. Miro el mostrador atentamente. Miles de filas, colores y olores se mezclaban. De pronto vio una bandeja donde sólo quedaba un pastelito relleno de crema. Ella nunca pedía crema pero aquella vez le apeteció. Se dirigió a la pastelera. Cuando fue a pedir el pastel una voz le repitió. Giró la cara hacía la persona cuyas palabras fueron gemelas de las suyas. Él sonrió. Ella también. Él le ofreció compartirlo. ¿Cómo resistirse a ello?


A partir de ahí nació un amor de lo más dulce.

martes, 24 de julio de 2012

~

E imaginar que las nubes son ovejas con sabor a azúcar.



La imaginación es una de las mayores armas del ser humano.

viernes, 8 de junio de 2012

Esperanzas.

Sonaba la campana de la iglesia como si lo hicieran veinte. Los monocromos rayos solares se colaban por las nubes que, a su vez, lo hacían por su ventana avisando de que tenía que despertar. No quería abandonar aquellas blancas sábanas de franela que lo hacían sentir tan bien. Tampoco quería ya que nada fuera lo esperaba. Liberó unas débiles palabras con su duro acento ruso y volvió a cerrar los ojos.


Entonces, en aquel profundo lugar en el que se había metido encontró lo que, de alguna manera, le devolvería a la vida. Por que ya es sabido que el amor siempre triunfa.

jueves, 7 de junio de 2012

Mari-do.

Cuando volvió a mirarle a los ojos se dio cuenta de lo que había sucedido durante aquellos quince años. Él era un cerdo egoísta.

Cogió un armario e hizo que pareciera un accidente.

martes, 5 de junio de 2012

Patito feo

El patito estaba deprimido. Todo el mundo le llamaba feo. Él, de espíritu débil, no aguantaba los comentarios. Alguien le habló de una sustancia que relajaba y que hacía olvidar. El patito que no sabía que hacer se dejó llevar por la corriente.


A los pocos días murió.

El verbo amar viene de amargura


Pobre de aquel girasol que se enamoró de la luna.

Adiós baile...

Estaba preciosa. Su hada madrina había hecho un buen trabajo. Con elegancia, el hada, transformó una calabaza en una blanca carroza. Ella sonrió, era feliz.

Llegó al baile contentísima. El príncipe se enamoraría de ella en cuanto la viera aparecer. Ese fue el problema: No hubo príncipe. No hubo fiesta. Las puertas del castillo estaban cerradas, había llegado tarde. Se sentó en un escalón y esperó hasta que fueran las doce.

Sueño eterno.

Sabía que había sido todo un sueño pero aun así en su piel aun sentía el escalofrío que aquel beso le produjo. También sabía que aquello no pasaría más que en sueños.


Quizás fue por eso que decidió dormir para siempre.


martes, 29 de mayo de 2012

Fábula.

Había una vez una pastora a la que llamaban Alemania. La verdad es que no cuidaba a sus ovejas, más bien las exprimía cuan naranjas hasta sacarles el jugo. Un día, las ovejas, que ya no podían dar más de si, comenzaron a resultarle inútiles y, como el pez grande siempre se come al pequeño, al día siguiente se hizo en su casa un delicioso asado.

Ay, si las ovejas se hubieran revelado.

sábado, 19 de mayo de 2012

Mi significado eres tú.

Tú. Dulce melodía de piano. Tú, que de tus labios sólo nace amor. Tus ojos retienen mi destino eternamente, y, como buena aventurera que soy lo recuperaré. Me estremezco si recuerdo cómo la magia de tu voz me hace suya. Tú, que eres todo lo que necesito, lo que me pide mi instinto, consigues que el cielo se esfume. Eres tú quien convierte el significado de las palabras en uno: tú. Alguien como tú no existe. Sin lógica. Sin reglas. Sin nada más.

Parece que te amo.



Sí, te amo. Sólo contigo escucho las estrellas.

lunes, 26 de marzo de 2012

Ir o ni acercarse a la basura.

¿Qué ha pasado con el mundo? ¿Se ha vuelto loco? Parece que ahora se ha puesto de moda reciclar pero, ¿para qué? No sirve de nada. La basura luce mejor en el suelo de nuestras ciudades que en un vertedero. De echo deberían despedir a los alcaldes porque para adornar la ciudad con flores ya estamos nosotros con las botella de vozka, excrementos perrunos y cajitas de happymeals. Nos quedaría una metrópoli monísima. Sí, y deberían quitar los contenedores de reciclaje, que están ahí muertos de risa. Reconozcámoslo, a nadie le gustan esos colores tan sosos, no llaman para nada la atención. Y claro, luego está esa pereza tonta de reciclar. Por favor, ¡si ya nos cuesta bajar la basura!, -porque si no fuera por el olor que desprende usaríamos las bolsas como puffs.- Pero qué le vamos a hacer, somos así y que por mí las cosas sigan como están: más basura en el mundo. Y si es mutagénica mucho mejor, así, con suerte conseguiremos poderes que nos harán parecernos a los X-men. ¡Qué ilusión!

¿Y qué me decís de la basura marina? Pronto se acerca el verano, y encontrarse una bolsa en la playita será un chollo ahora que cobran por ellas en los supermercados. Y luego comprarse un heladito y la envoltura… pues si estás cerca de la papelera muy bien, la tiras para que la gente no piense mal de ti, pero si te pilla lejos la dejas caer cuidadosamente, sin que nadie se entere y ya está, el mar la arrastrará y la llevará a algún sitio que no nos importa para nada como, por ejemplo, al Pacífico. ¿Por que sabíais que parte de este océano es denominado “La isla de la basura”? Pero como ya hemos dicho no nos importa porque nosotros no vivimos allí. Al menos quedan unos veinte años para tener que limpiar eso y, entonces, que se encarguen de salvar el planeta nuestros descendientes que nosotros ya habremos vivido –como diría Ricky Maritin- la vida loca.

26/03/2012

lunes, 19 de marzo de 2012

Corchea


Se hallaba en el parque. Bajo la lluvia se dio cuenta de que no podía seguir como lo hacía. Soltó el paraguas y, de un salto, se convirtió en una corchea. Se fusionó con el agua. Así escapó de su prisión.

martes, 6 de marzo de 2012

Adiós vida.

Sentía una extraña responsabilidad que no había nunca antes sentido. Siguió mirando como caían más y más gotas de agua y fue entonces cuando se dio cuenta. Fue entonces cuando se formuló aquella cuestión que todos, alguna vez, nos hemos hecho: ¿Qué estoy haciendo con mi vida? Al no tener la respuesta quiso abandonarlo todo, olvidarse y ser egoísta, como todos los humanos. Pero no, ella quería ser diferente, no igual al resto, ella quería destacar. Decidió atacar, arriesgar, al fin y al cabo nunca había conseguido mucho por lo tanto tampoco perdería nada. Se levantó de la silla y, con sólo su bondad como arma, fue a salvar al mundo.




Y, al escapar de la sociedad, fue libre.

lunes, 27 de febrero de 2012

Recuerdos.


Silencio, amigo, silencio.
Que entre en tus oídos
ese sordo beso que te di.

Recuerdos.

Un cuerpo de mujer,
al fin y al cabo un cuerpo,
que durmiendo o despierto
te sueña sólo a ti.

miércoles, 1 de febrero de 2012

La piel que habito.

Tu piel. Llena de besos, mil besos en los poros de tu piel.


Piel ignita, de aromas infinita. Piel color de miel. Dulce como el azúcar del almíbar, dulce. Seda pura al tocarla surge. Tan efímera, tan serena. Y, es que, Afrodita, se basó en tu piel para crear belleza. Nada más cierto que la pureza de su alteza, nada más natural que tu piel. La lujuria se sonroja cuando con sus dedos tu piel roza. Y, es que, los poetas no consiguen componer sobre el gesto de tu piel. Nada más magno que su sonido, tal como sueño cumplido es escuchar el ritmo de tu piel.

Y marchito, como la flor de la Sonatina, al no tener tu piel. Mas mientras ésta permanezca viva yo siempre le seré fiel.

martes, 31 de enero de 2012

Mordiscos de plasma

Oyendo su grito,
sonreía él vivo.

Su fe en el rito,
fue el motivo
de palo ignito.

Su coraje altivo,
dio por maldito
su amor masivo.

Momento finito,
su cuerpo cautivo.


Culpable: el mito.

domingo, 29 de enero de 2012

Solamente tú.


No quiero nada más que un beso de tus labios.
No necesito en mi mente el saber de los sabios,
ni necesito en mi corazón una pizca de locura
si cuento con el placer de poseer tu figura.

Nada más.

No quiero nada más que una mirada de tus ojos.
No necesito en mi cama miles de pétalos rojos,
ni necesito en esta mi vida la luz de un lucero
si cuento con la aventura de un cuento entero.

Nada más, nada más que tenerte a ti.

La princesa de las peonías.

Quedé a los pies de aquella espléndida criatura. Elevé la cabeza para admirarla. Acerqué mis manos y acaricié su rugosa piel. Mientras el suave viento hacía volar mis enredados cabellos, cerré los ojos para percibir mejor su olor, olor a tierra, olor a Madre.

viernes, 27 de enero de 2012

Una zorra que envenena con su dulzura.


Guildenstern: *Del gorro de la Fortuna no somos la borla.
Hamlet: ¿Ni las suelas de sus zapatos?
Rosencrantz:Tampoco, señor.
Hamlet: Entonces vivís por su cintura o en el centro de sus favores.
Guilfenstern: En su intimidad.
Hamlet: ¿Así que en sus partes? ¡Ah, claro! Es una golfa.

[. . .]

jueves, 26 de enero de 2012

El diálogo de un hombre con su Ba.

Tomemos el tren que nos lleve a la felicidad.



-¿Qué crees que hay después de la vida?

-No lo sé. ¿Quién lo sabe? Es algo que siempre he temido. Tal vez el vacía, la nada, la soledad donde sólo puedes recordar tu pasado. Entonces, más vale vivir bien. Tal vez la reencarnación, y no recordemos nada de esto. Quizás el cielo, quizás el infierno. ¿Quién sabe? Sólo puedo esperar.

-Y, ¿por qué esperar?

-Tienes razón, si tal vez después nos reencarnáramos, ¿por qué no suicidarnos cujando estamos tristes, y así acabar antes?

-¿Suicidio?

- Claro, si quieres averiguar qué hay después de la muerte, podrías simplemente suicidarte, ¿no?

-¿No crees que es excesivo? Supongo que sí, que tienes razón.

-Sí, lo creo y tú eres una vaga que no quiere pensar. También existe la posibilidad de que después de la muerte gaya otra cosa, tal vez la nada, para recordar y arrepentirte eternamente. En ese caso , el suicidio sería un mal final. O que, por suicidarte no alcances el Paraíso. O, por karma, te reencarnes en una mala forma. O simplemente nuestra mente se desvanezca y desaparezcamos. Con lo que más vale ser feliz y disfrutar en vida. No sé que habrá, sólo se que intentaré ser feliz y hacer felices a los demás. Y esperaré. Y nada más.

-¿Crees que está mal suicidarse?

-No, si los motivos son lo bastante buenos. Pero casi nunca lo son. Pero como es la solución más fácil, la que acaba con tus problemas más rápidamente, muchos la toman.

Entonces, ¿la solución fácil es la mala?

No exactamente. Es mala la solución de la que después te arrepentirás, si no aprendes nada de ella que puedas aplicar en un futuro. Pero en este caso, coincide con la solución más fácil.
Si no hay nada más después, mejor quédate aquí, por mucho que hayas sufrido, para tratar de ser feliz más adelante.

miércoles, 25 de enero de 2012

Cupido me lanzó un dardo.

Estaba durmiendo como siempre que se le necesitaba. Al fin despertó y, cuando parecía que iba a hacer su trabajo, metió la pata.


Alitas del Olimpo, mejor deja de alcahuetear pues ya se vio con Calisto y con Romeo que lo tuyo no son las relaciones.

Datos personales

Mi foto
"Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para que realices tu deseo."

S t a r s ~